Criminales asedian al Gran Bosque de Agua; tala ilegal arrasó con 40% de su cobertura
Fotos: Especial El corredor, vital para 25 millones de personas en CDMX, Edomex y Morelos, es disputado por los traficantes de pino, oyamel y caoba; Huitzilac es un foco rojo Excélsior / Ernesto Méndez | 21 de septiembre de 2025 a las 06:02 hrs. La tala ilegal convirtió al Gran Bosque de Agua en un lugar de disputa y asedio del crimen organizado. En 30 años, el corredor biológico entre la Sierra del Ajusco en la CDMX, las Lagunas de Zempoala en el Edomex y el Área de Protección de Flora y Fauna Chichinautzin en Morelos, perdió 40% de su cobertura forestal. Judith Vanegas Tapia, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso capitalino, alertó que los taladores se enfocan en árboles de pino, oyamel y caoba que venden en el mercado negro. Pese a los continuos operativos de autoridades federales y locales, la parte de Morelos continúa como zona crítica. “Huitzilac es un punto importante donde confluye la tala ilegal, ha habido muchos conatos de violencia”, advirtió. El Gran B...