El Fondo EFES apoya el sistema agroforestal maya de cultivo de la selva
Por Javier Romero / Estudios Rurales y Asesoría Campesina, A.C. / Fondo de Apoyo a las Empresas Forestales de Economía Social (1)
29 de abril de 2022: La organización de servicios técnicos Proselva Tropical de Quintana Roo, A.C. ha planteado en los últimos años que el sistema tradicional de agricultura maya podría generar beneficios ambientales y socioeconómicos importantes si tuviera apoyo técnico, financiero y económico.
En febrero de 2021, el Fondo de Apoyo a las Empresas Forestales de Economía Social (Fondo EFES) recibió de parte de Proselva cuatro propuestas para aprovechar las maderas de poco valor comercial que se obtienen de las actividades agroforestales de los productores mayas. Mediante esta propuesta, grupos de carpintería del municipio de Felipe Carrillo y de los ejidos de Betania y Reforma Agraria recibieron capacitación y produjeron artículos de madera de alta calidad. Al mismo tiempo, Proselva apoyó a productores individuales para que transformen las ramas y puntas de árboles de maderas de poco valor comercial en carbón y está también facilitando la logística para la venta del producto.
Actualmente, los grupos de Felipe Carrillo Puerto y Reforma Agraria han logrado completar exitosamente un ciclo productivo y financiero. Otros dos grupos de carpintería están avanzados en sus respectivos procesos.
Estos logros no han sido fáciles, pues 2021 ha sido el peor año de la pandemia de COVID y la actividad turística fue muy débil en ese año. La demanda de artesanías de madera y de carbón para los restaurantes fue también muy baja.
La caída en la actividad turística y de la economía en general, hizo que los proyectos de la Zona Maya no lograran sus metas productivas dentro del tiempo esperado, por lo que negociaron con el Fondo EFES una restructuración del financiamiento, y de esta manera siguen adelante.
Notas:
(1) El Fondo de Apoyo a las Empresas Forestales de Economía Social (Fondo EFES) opera con aportaciones de la Fundación Interamericana y de Fomento Social CitiBanamex. Es administrado por ERA y es uno de los instrumentos principales para avanzar en uno de los objetivos de la Iniciativa "Bosques para el Buen Vivir": fortalecer a las EFES facilitando su acceso al financiamiento y al mercado.
Comentarios
Publicar un comentario