Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Granjas, finanzas, futuros

Imagen
Una vista de la audiencia en la sesión AgriConnect: Granjas, empresas y finanzas en las reuniones anuales de 2025. 15 de octubre/Devex : La agricultura está escalando posiciones en la lista de prioridades del Banco Mundial. En sus reuniones anuales de ayer, el banco lanzó la Misión AgriConnect: Granjas, Empresas y Finanzas para el Empleo, un plan para situar la agricultura a pequeña escala en el centro de su agenda de crecimiento económico y empleo. El programa cumple el compromiso del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, de duplicar las inversiones en agronegocios y agrofinanzas hasta alcanzar los 9,000 millones de dólares anuales para 2030. "Nos hemos propuesto, en primer lugar, ayudar a los pequeños agricultores a aumentar su productividad y escala. En segundo lugar, conectarlos a cadenas de valor estructuradas que incrementen sus ingresos. Y, en tercer lugar, prevenir la explotación para que los agricultores no se vean obligados a vender tierras por falta de crédito, segu...

Ante el cambio climático, tecnolgía tradicional: Aportes del sistema de cajete mixteco

Imagen
Se inicia la siembra del maíz Cajete. Los sembradores se colocan en cada surco en forma escalonada, buscando la humedad con la pala de la coa.  Foto: Guillermo Pérez Jerónimo. Francisco Chapela/Estudios Rurales y Asesoría Campesina, A.C. Oaxaca, Oax. 13 de octubre de 2025: El cambo climático global está mostrando sus efectos en México. Después de la sequía que hubo este año, la Huasteca y otros puntos de México, sufren desbordamentos de ríos e inundaciones. Ante eso, se plantea la cuestión de cómo adaptar los sistemas agroalimentarios a las nuevas condiciones climáticas. Suponiendo que el clima sería un factor constante, buena parte del trabajo de investigación agrícola, se ha orientado hacia el logro de variedades de alto rendimiento, hacia el manejo de fertilizantes para aumentar el rendimiento y hacia el combate de plagas y enfermedades de los cultivos. En contraste, el Trabajo del Dr. Guillermo Perez Jeronimo, iniciado hace algo más de 40 años, proporciona una línea muy import...

Requerirá exportación de aguacate certificación libre de deforestación

Imagen
01 de octubre de 2025 ,  Carlos Cordero/ Quadratín México   CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2025.- Al presentar la agenda del sector ambiental, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, anunció que a partir de enero de 2026 todas las exportaciones de aguacate requerirán una certificación libre de deforestación y busca expandirlo al tequila y al mezcal.  En comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado, detalló que en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizará un monitoreo satelital y tomará como línea base el 2018.  El programa de cero deforestación entre la Semarnat y la Sader se asocia con la producción agropecuaria y, en agosto de 2025, Agricultura ya firmó el primer acuerdo con la industria aguacatera. Lo vamos a monitorear, a través de un monitoreo satelital, en la cual la Semarnat, la Conabio, en fin, la Conafor, la Semarnat esta...