Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Declaración final de la 8a Edición de la Feria del Africa Occidental de Semillas Campesinas.

Imagen
  Djimini 2024     Nosotros, los participantes de a 8a Edición de la Feria del Africa Occidental de Semillas Campesinas, procedente de 17 países miembros, aliados y partidarios del Comité de Semillas Campesinas de África Occidental (COASP), nos reunimos en Djimini, Senegal, del 12 al 14 de noviembre de 2024, para reflexionar sobre el siguiente tema: “Autonomía de semillas y soberanía alimentaria: cuestiones y desafíos para las semillas campesinas» , establecimos las siguientes observaciones: 1. Las Semillas Campesinas son el pilar fundamental de la Soberanía Alimentaria   En África occidental, las semillas de los agricultores representan casi el 80% de las semillas utilizadas en los campos, aunque no son promovidas por los estados. Y, sin embargo, estas semillas son el fruto de miles de años de investigación y selección por parte de los campesinos. Debido a que han sobrevivido a los siglos, no podemos dudar de su adaptabilidad a las condiciones locales y de su resi...

El Plan Sur, la colosal obra del franquismo que desvió el cauce del Turia para que Valencia no se inundara

Imagen
Actuaciones para el desvío del cauce del río Turia en 1968.  Las obras comenzaron tras la gran riada de Valencia de 1957, que acabó con la vida de al menos 81 personas.   Confederación Hidrográfica del Júcar Alfonso Úcar/ El Debate,  31/10/2024 : La costa mediterránea ha sufrido desde hace siglos las inclemencias de la denominada «gota fría», una lluvia torrencial repentina que anega y destruye todo lo que encuentra a su paso. La fuerza de la naturaleza es prácticamente incontrolable, pero en el año 1958 se aprobaron unas obras que desafiarían el orden natural con un éxito sin precedentes. La ciudad de Valencia vivió uno de sus momentos más duros de la historia reciente entre los días 13 y 14 de octubre de 1957. Las lluvias extremas del día 13 provocaron una crecida y el desbordamiento del río Turia, que atravesaba la ciudad hasta desembocar en el Mediterráneo. Los más de 300 litros por metro cuadrado que cayeron en pocas horas convirtieron las calles más céntricas d...