La norma para programas de manejo excluye a productores pequeños: Iniciativa Bosques para el Buen Vivir

Por Virginia Montes Ciudad de México, 26 de mayo de 2021. Las técnicas tradicionales mayas, permiten aprovechar maderas que las industrias del aserrío o la de los tableros no aprovechan. Dichas técnicas incluyen los cuidados a la regeneración, aplicación de aclareos, tecnologías de transporte y el diseño estructural de construcciones para uso habitacional o turístico. La norma para programas de manejo excluye a productores pequeños, sobrerregula las actividades campesinas, pero en cambio desregula la extracción forestal industrial, afirma la Iniciativa "Bosques para el Buen Vivir". En un comunicado enviado al Grupo de Trabajo que está revisando la norma oficial para la presentación de los programas de manejo para aprovechamientos maderables (NOM-152), el grupo de organizaciones que forman la Iniciativa "Bosques para el Buen Vivir", señala que a lo largo de la propuesta de norma se especifican restricciones y criterios que buscan proteger a las áreas forestales de...