Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Narcoguerra disparó incendios forestales y afectó los apoyos para su combate

Imagen
Foto: Gobierno de Sinaloa Producto de una grave sequía prolongada, pero también de incendios provocados, este 2025 la superficie de hectáreas de bosque quemadas por incendios forestales en Sinaloa incrementó a más de 100 mil hectáreas. Autoridades reconocen cifras históricas. César Ernesto Hernández / Revista Espejo , 9 Ago, 2025. Culiacán, Sinaloa.- La narcoguerra en Sinaloa no sólo incrementó de manera histórica la superficie afectada por incendios, también afectó los apoyos para su combate. Con un incremento del 150 por ciento en un año, autoridades estatales y federales reconocieron la crisis histórica que Sinaloa vivió este 2025 en materia de incendios forestales. Muchos de estos fueron provocados a raíz de la crisis de violencia generada a partir del enfrentamiento entre grupos del crimen organizado. Pero además de incrementar los incendios con ataques en drones y bombas enterradas, la violencia también afectó los recursos destinados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) p...

Voces de mujeres cafetaleras que transitan a la agroecología

Imagen
  Por Gabriela Guzmán Gómez / Boletín   Guanacaxtle  No. 8 - abril 2025.  Los testimonios se obtuvieron a partir de entrevistas a varias compañeras de San Miguel Tlapéxcatl y Limones, Cosautlán, Ver., que participan en el Proyecto Sistemas Agroforestales Sostenibles para el Buen Vivir que impulsa Estudios Rurales y Asesoría Campesina A. C.  Desde hace varios años, llevamos a cabo el proyecto “Sistemas Agroforestales Sostenibles para el buen Vivir” en dos comunidades de Cosautlán y una de Xico, Veracruz. En las comunidades de Cosautlán, el café sigue siendo la actividad principal de las familias; en Xico, la cafeticultura es una actividad secundaria y su importancia radica en la fuerte identidad cafetalera de la región. La finalidad es revitalizar la cafeticultura, avanzar en la transición agroecológica y asegurar el buen vivir de 70 familias de una región donde las fincas están deterioradas por el sistema extractivo que se lleva a cabo, herencia del Inmecafé. Si...