Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Tala ilegal y deforestación, principales problemas de la Tarahumara: vicario

Imagen
 Héctor Fernando Martínez Espinoza Ejército y Guardia Nacional ya no representan respeto, asegura César Lozano T. / El Diario  28 May 2025: Héctor Fernando Martínez Espinoza, vicario general de la Diócesis de la Tarahumara, denunció que en las últimas semanas el crimen organizado ha desplazado a más comunidades en regiones apartadas de la sierra donde, sin embargo, el principal problema de la actualidad radica en la tala ilegal de bosque. “La tala ilegal y la deforestación son el mayor problema de la Sierra Tarahumara, no tanto la presencia, digamos, de la actuación del crimen organizado hacia las comunidades, sino hacia los ejidos, esa madera no se puede sacar si no es porque los ejidos están coaccionados con el crimen organizado, de manera que entonces tienen que pagar la cuota, y la cuota se paga con guías o en este caso mediante la extorsión de material extraído de los bosques” , declaró. Acusó un vacío de presencia de la federación en la sierra, señalando que existen regi...

Ordenamiento Comunitario de Capulalpam, Oaxaca

Imagen
Los coordinadores de los grupos de trabajo revisaron la versión final del Ordenamiento Comunitario del Territorio de Capulalpam de Méndez, Oaxaca.  Foto: Francisco Chapela. Capulalpam, Oax. 20 de mayo de 2025 : Después de más de un año de recabar información, hacer reflexiones y análisis, los equipos de trabajo de la Comunidad de Capulalpam de Méndez terminaron la integración del Ordenamiento Comunitario del Territorio. Con satisfacción, las y los coordinadores de los grupos temáticos de trabajo que se formaron revisaron el documento del Ordenamiento y los mapas correspondientes. El proceso de Ordenamiento Comunitario del Territorio La idea de formular un ordenamiento del territorio por parte de la propia comunidad, se planteó hace 32 años. En 1993, la comunidad de Capulalpam planificó el aprovechamiento de los recursos naturales dentro de su territorio. El documento que elaboró en ese tiempo, planteaba que para la comunidad, el objetivo de hacer un ordenamiento era "lograr me...

Reglamento sobre productos libres de deforestación, de la UE, clasifica a México como país de “riesgo estándar”

La nueva clasificación no interrumpe las exportaciones de café, cacao, aceite de palma, caucho y madera. / Foto: Juan José Estrada Serafín / Cuartoscuro.com La nueva clasificación no pone en riesgo exportaciones; pero requerirá cumplir requisitos de trazabilidad a partir de diciembre de 2025 y junio de 2026 Deforestación Bertha Becerra / El Sol de México La Comisión Europea clasificó a México como “riesgo estándar” en el marco del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR). El gobierno aclara que esta medida no interrumpe las exportaciones de café, cacao, aceite de palma, caucho y madera. La nueva clasificación requerirá cumplir con requisitos de trazabilidad a partir de 2025 y 2026, de acuerdo con las secretarías de Agricultura, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Relaciones Exteriores. Esto implica que los productos exportados a la Unión Europea (UE) deberán demostrar su origen libre de deforestación mediante un sistema de trazabilidad. Para esto ya se...