La burocracia forestal va lento, pero las plagas no: Juan Cruz Avilés
Área afectada por el insecto descortezador en San Francisco Tlapancingo, en la región Mixteca de Oaxaca, Foto: Juan Cruz Avilés Por Carolina Peña y Francisco Chapela / Bosques y Buen Vivir / Estudios Rurales y Asesoría Campesina, A.C. / Noviembre 2021 La mayor parte de las áreas forestales del estado de Oaxaca, no se están aprovechando de manera ordenada, y como consecuencia, debido a diversos factores de estrés y vulnerabilidad, entre los que están las sequías atípicas, incendios forestales y daños al arbolado, las plagas forestales las están para invadiendo. Estas condiciones se presentan con mayor frecuencia cuando hay problemas de límites y falta de un manejo forestal sostenible. En entrevista, el experto en plagas forestales Juan Cruz Avilés comentó que actualmente, una de las regiones más afectadas es la Mixteca, en donde la falta de atención oportuna, hace que se registren grandes extensiones de “cementerios de árboles muertos en pie”, situación que va en ...