Bosques manejados por comunidades indígenas absorben el doble del CO2
La investigación muestra que los pueblos indígenas son defensores contra la deforestación y están ayudando a proteger algunas de las partes más intactas. Aristegui Noticias, 30 Oct, 2023 : Los bosques gestionados por los pueblos indígenas ayudan a absorber dióxido de carbono (CO2), mientras que los que no son manejados por estas comunidades son fuentes que producen este gas de efecto invernadero. De acuerdo con un estudio del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) y la NASA, este tipo de áreas naturales que fueron administradas por comunidades indígenas entre 2001 y 2021 eran sumideros de carbono, es decir que almacenaban más carbono del que emitían. En promedio, estos bosques absorbieron a nivel mundial casi el doble de carbono del que emitieron en dicho periodo. Esto se debe a que cuando los árboles se encuentran sanos y con vida, absorben CO2 y lo almacenan en sus troncos, ramas y raíces. Sin embargo, cuando son talados o quemados liberan el gas que l...