SEMARNAT suspendió los permisos de aprovechamiento forestal a más de 30 ejidos de Quintana Roo.
Los ejidos de la Zona Maya protegen la selva, por que de ahí obtienen productos que complementan su economía, como son el látex para chicle, las maderas preciosas y materiales de construcción. Una decisión reciente de SEMARNAT suspendió sus permisos de aprovechamiento, poniendo en riesgo los medios de vida de miles de habitantes. En la zona maya de la península de Yucatán se han empleado por siglos sistemas agrìcolas y forestales sostenibles que combinan el establecimiento de cultivos anuales con el cuidado de árboles útiles. Estos sistemas han sido ampliamente documentados y son los que explican en buena parte la existencia de un patrimonio forestal considerable en los estados de Quintana Roo, Campeche y sur de Yucatán. Sobre este patrón de uso de los recursos, en 1984 se inició el “Plan Piloto Forestal”, que ha tenido reconocimiento internacional como un esquema sostenible de gestiòn forestal. Un aspecto clave de dicho Plan Piloto, fue la delimitación de “zonas forestales permanentes...