Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Concesiones comunitarias de Petén firman prórroga de 25 años y adjudicación de dos nuevas Unidades de Manejo

Imagen
  Entrega de Contratos de Prórroga de Concesiones Forestales Comunitarias y Resolución de Adjudicación de dos nuevas Concesiones Comunitarias para el aprovechamiento y manejo integral de los recursos naturales renovables, en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, Petén. Alianza Mesoamericana de pueblos y bosques . Oct 23, 202:  El Presidente Constitucional de la República de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei junto al Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Carlos Martínez, hicieron entrega de 3 Contratos de Prórroga de Concesión Comunitaria por 25 años más a las Unidades de Manejo Chosquitán, Las Ventanas y San Andrés, en la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya; además la adjudicación de 2 nuevas Unidades de Manejo en Concesión Comunitaria con una duración de acuerdo a lo definido en el Plan General de Manejo. En el acto también participó el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mari...

Recuperar áreas silvestres no es un reto de plantación. Es un reto para los abogados, gobiernos, comunidades y cooperativas

  Recuperación de bosques mediante un sistema agroforestal en Masaka, Uganda. Septiembre 2013. Foto: Dan Frendin, Suecia (CC BY-NC-SA 4.0)   La resilvestración y agroforestería como estrategias para recuperar los servicios ecosistémicos de los árboles   Por Patrick Worms @pworms / Los Bosques en las Noticias (CC BY-NC-SA 4.0) Jueves, 14 Oct 2021.  Cuanto más se habla del papel esencial de los árboles en el clima (¡ríos atmosféricos!), en los suelos (¡la red de conexiones subterráneas entre los árboles!) y en la biodiversidad (¡los bosques tropicales!), sin mencionar el secuestro de carbono, más se comprende la importancia del conjunto diverso de especies de árboles de diferentes edades que conforman los bosques. Las grandes plantaciones de una o dos especies de árboles son intrínsecamente frágiles: basta con ver la masiva mortandad de las plantaciones de coníferas de que se está produciendo en Norteamérica y Europa. Si finalmente perecen por la sequía, la infestac...